Almadraba
La Almadraba de Zahara de los Atunes
Almadraba - La pesca del atún en la Almadraba de Zahara de los Atunes


El nombre de Zahara de los Atunes proviene de la larga tradición de pesca de atún en esta región de la Costa de la Luz. El municipio de Barbate vive aparte del turismo principalmente de la Almadraba. Pero también Tarifa y Conil de la Frontera disponen de la licencia para capturar atún cerca de la costa. Antes de la llegada del turismo a la región la Almadraba fue la fuente de ingreso más importante
La ruta de los atunes es cada año la misma y por eso en lugares como Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera, Barbate o Tarifa se pesca grandes cantidades de atún cerca de la orilla.
Al principio de marzo empieza el periodo en que los atunes van del frío Oceano Atlántico al Mar Mediterráneo para desovar donde la temperatura del agua es más alta .
En este tiempo también comienza el trabajo de la Almadraba que hoy todavía funciona como en los tiempos de los Romanos.
El témino "Almadraba" proviene del Arabés y lleva la significación "Lugar de la lucha"
Los atunes tienen un peso de hasta 600 kg y los pescadores los cogen mediante redes con la mano.
Los redes gigantes se deben poner cerca de la orilla por donde va la ruta de los atunes. En el fondo no debe haber ni arrecifes ni rocas que podrían dañar las redes por lo que la región de Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera y Tarifa provee condiciones óptimas para la Alamdraba.
Cuando las redes estén llenas de atún, los pescadores de la Almadraba en Zahara y Barbate las cogen con la mano desde 4 barquitos que forman un rectángulo. Poco a poco estos barcos se acercan entre ellos hasta que se tocan y entonces en el espacio entre los barcos sólo queda la red con el at&uacte;n dentro.
Seguidamente los atunes son desangrados por los pescadores más experimentados, luego rematedaos con arpones y puestos en los barcos.
Atender a este espectáluo es impresionante pero sólo los pescadores están presente, ya que los barcos son demasiado pequeños y llenos de atún para que pueda haber espectadores.